Explica la unidad de las cinco dimensiones de la persona y ayuda a identificar el punto de llegada de su máximo potencial.
Educar en el asombro
El taller aborda la necesidad de educar en el asombro, como motor para el desarrollo de su inteligencia y creatividad.
Cómo, cuándo y qué hablar de sexualidad
El taller brinda herramientas para una educación eficaz de la sexualidad.
Claves para educar las emociones
Aprender a reconocer las emociones, desarrollando el hábito de “paro, pienso y actúo”.
Cómo educar la voluntad
Educar la voluntad supone conocer cuáles son los valores verdaderamente valiosos e interiorizarnos para ponerlos en práctica con el ejemplo y exigencia de los adultos.
Los cinco lenguajes del amor
En el corazón de nuestros hijos hay un gran anhelo de intimidad y de sentirse amado. El taller aborda los diferentes lenguajes del amor que tiene cada uno.
Abuelos jóvenes
¿Hasta cuándo se es abuelo joven? ¿Cómo aportar más a la familia? Este taller aborda los temas más importantes en los que un abuelo puede colaborar para que la familia crezca armónicamente.
No quiero ir al colegio, bullying
En el “bullying” intervienen hostigadores, víctimas y testigos. Conocer las características de cada uno ayuda y alienta a nuestros hijos a abandonar el rol pasivo y colaborar para detener esta práctica.
Comunicación de corazón a corazón
El taller busca desarrollar la asertividad y propone herramientas para una comunicación positiva entre padres e hijos.
Internet, un mundo de imágenes
El taller propone la participación de los padres en el desarrollo de un “filtro interior” para manejar los desafíos y aprovechar las posibilidades que ofrece esta herramienta.
Padres complacientes, hijos desafiantes
La falta de límites claros, genera hijos desafiantes. El taller plantea algunas pautas para que nuestros hijos crezcan sintiéndose amados, seguros e independientes.
Quiénes influyen en los hijos
Los padres de familia compiten hoy con otros influenciadores muy poderosos. La comunicación entre padres e hijos se vuelve un aspecto crítico, así como el estilo de autoridad y la conexión emocional.
Redes y enredos sociales
¿Por qué la comunicación online le gusta tanto a nuestros hijos? Se analizan los aspectos importantes en el desarrollo de la personalidad y su relación con las nuevas tecnologías. Se identifican riesgos de su uso inadecuado.
Presiones, talón de Aquiles
La necesidad de sentirse aceptados los hace vulnerables a la presión ejercida por el entorno. A través de dinámicas se identifican las distintas presiones y se brindan estrategias para manejarlas.
Adolescencia, retos y riesgos
Define la adolescencia como un viaje hacia la madurez en el que la ayuda de los padres es imprescindible. Se brindan herramientas para fortalecer la autoestima de los hijos frente a los sentimientos de inferioridad que surgen en esta etapa.
Permisos y salidas, cómo evitar una batalla campal
Las habilidades sociales se vuelven necesarias para construir amistades genuinas y las salidas son un medio para iniciarlas y afianzarlas. Del lado de los padres, es necesario fortalecer dichas habilidades y una política de permisos que contribuya a que esta oportunidad no se convierta en riesgo.
Sexting, jugando con la intimidad
Se exponen los hechos y las tendencias relacionados con la práctica del “sexting” y se proponen posibles soluciones.
Razones para esperar
Analiza las posibles consecuencias de las relaciones prematuras sobre las cinco dimensiones de la persona. Propone el manejo positivo de las emociones sexuales por amor, como la mejor elección para vivir la sexualidad.
Mi hijo es un centenial, cómo entenderlo
Cada grupo de personas nacido en un período determinado tienen en común valores y prioridades distintas. El taller identifica las características de esta generación y brinda las claves para una educación eficaz.
Cultivemos un amor profundo
Amor hablemos
Ayuda a los matrimonios a mejorar su relación. Aprender a comunicarse en forma eficaz. Valorar el buen clima en la familia y su efecto en los hijos.
Ser irresistibles, cómo fortalecer el amor
Propone herramientas para descubrir las necesidades de cada uno y comprender algunos aspectos claves de la sexualidad en el matrimonio.
Secretos de un amor profundo
Identifica las distintas etapas y ofrece herramientas para mantener vivo el amor y superar las crisis.
Amo a mi manera
Identificar cuál es el lenguaje de amor de tu cónyuge ayudará a que se sienta querido y valorado.
Lo tuyo es mío, lo mío es tuyo
Se busca reconocer y aceptar las diferencias en la relación y aprender a trabajar en equipo, identificar las reacciones inapropiadas y descubrir nuevas maneras de reaccionar frente a estas diferencias.
Más acuerdos, menos conflictos
Analizar los distintos grados de compromiso y su relación con la satisfacción personal. Examinar prioridades, entender el conflicto y observar las reacciones frente al mismo para adquirir habilidades para manejarlo.
Matrimonio, amistad y diversión
Profundiza los aspectos de la relación que son importantes para construir un amor sólido.