fbpx

Desde la selva del Darién han llegado dos cartas

Cartas escritas a PTC desde la selva del Darién en Colombia.

Apreciada Señora Maria Luisa Estrada:

Reciba mi saludo especial desde la selva del Darién. Hace dos años le escribi, manifestándole mi inquietud por la realidad que vivo como educadora en esta región, y gracias a usted me puse en contacto con la Sra. Ana Margarita Moreno en Medellín. Hemos dado pasos significativos, con un material que me facilitaron allí y desde entonces he trabajado con los jóvenes. Antes creía que en esta región sería imposible que yo hablara de palabras como noviazgo, saber esperar, castidad, matrimonio, autodominio y voluntad. Por la realidad que vivimos esto no se ve por aquí, pero en estos dos años le he llevado la idea a los jóvenes, y poco a poco creo que se da un espacio en su mente para pensar que esto si es posible y que hasta podrían vivirlo. Es un trabajo educativo arduo, pero creo que si siembro, algún día … germinará algo. Sigo con mi ilusión de aportar un grano de arena a la calidad de vida en la Selva del Darién, y espero contar con ustedes con todo lo que la vida les ha regalado para enriquecerse y enriquecer a otros. Que Dios la bendiga a usted y a todo este gran movimiento de PTC en el mundo. Como salesiana, en nombre de los jóvenes del mundo GRACIAS por el aporte que ustedes hacen, ya que transforman sus vidas. Les ofrezco mi oración y me uno a la de ustedes.

Con cariño

Sor Luz Irene Gomez Zuluaga ¡FELIZ AÑO 2009¡

[divider]

Sra Ana Margarita Moreno:

Reciba mi saludo especial de Navidad y año Nuevo y mi recuerdo especial en la oración.

Le cuento que durante estos dos años, he trabajado con el material que ustedes me regalaron que lo tengo como un tesoro, y veo que poco a poco se van dando procesos.

En un momento pensé que sería casi imposible hablar de palabras como: noviazgo, esperar, autodominio, voluntad, castidad, matrimonio ya que en el medio no existen; al principio fue difícil y se reían, hoy las escuchan, aunque para algunos aún son lejanas, para otros están más cercanas y unos cuantos incluso creen que ellos las podrían vivir.

Continúo trabajando en la selva del Darién , aunque es difícil, continúo creyendo que es posible aportar un grano de arena en la transformación de la calidad de vida de los habitantes de esta región.

A ustedes Gracias por el aporte que me han dado, por escucharme cuando los llamo, por creer que es posible hacer algo en medio de esta realidad tan adversa.

Que Dios los bendiga, que continúen haciendo mucho bien, y que la semilla de PTC siga cayendo en muchos corazones buenos para que se multiplique y el mundo dé una cosecha de Amor y respeto.

Con Cariño

Sor Luz Irene Gómez

Nota: El Darién es un amplia zona geográfica ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá. La carretera panamericana que pretende unir a Centro América con sur América, se interrumpe allí en un tramo de 87 kilómetros en un sector que se denomina “Tapón del Darién” que por su selva húmeda y pantanosa hace imposible la construcción de cualquier vía.

Menú