Por Reynaldo Rivera de INTERMEDIA CONSULTING
Acerca del segundo congreso de afectividad |
Cuando en Mayo del 2.006, Antonio Torralba anunciaba que el Segundo Congreso Internacional sería en Manila, muchos pensaban que era una ilusión. Meses después, otros dudaban de las posibilidades reales de un proyecto de esa magnitud. Para todos ellos, tengo malas noticias…los hechos han demostrado lo contrario.
Wikipedia dice que una Revolución es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Los cambios revolucionarios, además de traer consecuencias trascendentales, han de percibirse como súbitos y violentos, como una ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior de las cosas.
En Manila, a metros del centro comercial más grande de Asia (Mall of Asia), más de 1.000 adolescentes han declarado su compromiso para iniciar una revolución cultural: I Keep Love Real Revolution, en español: “Yo elijo vivir un amor verdadero”, que desde Asia se expanda por todo el mundo.
El 22 de noviembre de 3:00 a 6:00 de la tarde el equipo organizador del Segundo Congreso Internacional de la Educación de la Afectividad (Intermedia Consulting, I am STRONG, Educhild y DAWV); congregó en “Le Pavillión” a adolescentes de colegios públicos y privados de Filipinas, que, junto con sus docentes, asistieron no sólo a un concierto (hubo famosos rock y pop stars) sino también a un talk show de alto contenido formativo. A las presentaciones breves sobre temas como:
-amor humano y el papel de los sentimientos, y
-cómo vivir la castidad en el mundo de hoy;
se sumaron sesiones de preguntas y respuestas en las que se demostró una vez más que a los jóvenes no les interesa saber más sobre sexo. Lo que quieren es información sobre el amor verdadero y cómo manejar los sentimientos. Más aún: han manifestado que los mass media y la publicidad no les ayudan en esos aspectos.
Tanto las personalidades invitadas (todas ellas muy cercanas al mundo de los jóvenes) como los mismos participantes manifestaron su voluntad de “vivir un amor verdadero”, sin caer en las trampas de un sexo desenfrenado.
Si el número de 1.000 adolescentes en Manila no parece importante, quizás los datos que siguen muestren la importancia de lo que está sucediendo en Filipinas:
+ 4.000 adolescentes recibieron formación adecuada sobre sexualidad y estilos de vida, participando de la investigación científica más importante de Filipinas de los últimos 5 años
+ 800 personas (de Filipinas, Singapur, Taiwan, Hong Kong, China, Australia, Malasia, Indonesia, Nigeria, Italia, España, Francia, Argentina, México, El Salvador, Perú, Chile, USA, India) participaron del Congreso Internacional
+ 25 medios de comunicación participaron de la Conferencia de Prensa
+ Durante 15 días, uno de los canales de Televisión más importantes de Filipinas (GMA) transmitió cortos publicitarios sobre el Congreso (en los que se presentaba la educación del carácter y la afectividad como necesarias para la formación del adolescente)
+ Más de 900 adolescentes y 500 padres y docentes participaron de un encuentro con Thomas Lickona en Iloilo (Filipinas) sobre la educación del carácter y la sexualidad
Sin considerar los impactos de prensa, se puede decir que más de 7.200 personas fueron alcanzadas por el mensaje del Segundo Congreso Internacional, mensaje que presenta la educación del carácter como fundamental para el armónico desarrollo educativo de los adolescentes; y la castidad como una virtud necesaria y posible en el mundo de hoy.
Thomas Lickona, uno de los más prestigiosos expertos de educación del carácter en USA, sostenía que el Congreso había supuesto para él una experiencia inolvidable. Nunca había aprendido tanto en un evento de esa naturaleza.
Los organizadores de Edicongress (www.edicongress.com) estamos convencidos de haber hecho todo lo posible para iniciar una verdadera revolución, 40 años después de la “revolución de las flores” o “el verano del amor” de USA. Fue un año de trabajo, con un equipo estable de 4 organizaciones diferentes, 6 personas full time y 2 part time.
Durante estos últimos meses hemos trabajado mucho, dormido poco, cometido errores, aprendido a partir de la experiencia. Pensamos que todo ello, valió la pena.Así como nos sucedió en el Primer Congreso realizado en México, volver a Roma luego de esta experiencia, será difícil. Hemos formado un Equipo de Trabajo y no es simple no seguir trabajando día a día con ellos. Pero estamos seguros que desde Italia podremos ayudar más para lograr efectos de largo plazo a partir de lo realizado.
La investigación científica realizada (en conjunto con la Universidad de Navarra) dará lugar no sólo a una futura investigación científica, sino también a futuras ampliaciones de los encuestados, incluyendo nuevos países (España, México, Singapur, El Salvador, Perú y Chile).
Muchos de los participantes y ponentes nos preguntaban: “Luego del Congreso, ¿qué podemos hacer?”. La respuesta no es tan sencilla, pero podemos anticipar que en los próximos meses diseñaremos un plan de gestión para la expansión y el fortalecimiento de la educación del carácter y la afectividad de los adolescentes. Contamos para ello con el compromiso de dos importantes Universidades que serán el soporte académico del proyecto.
Más información a través de: info@intermediaconsulting.org
www.edicongress.com